Se utiliza para designar el trastorno de la escritura que afecta a la forma o al contenido y la manifiestan niños que no presentan problemas intelectuales, neurológicos, sensoriales, motores, afectivos o sociales.
Como características disgráficas se señalan dos tipos de síntomas relacionados. Los primeros, denominados signos secundarios globales, comprenden la postura inadecuada, soporte incorrecto del instrumento (lápiz, bolígrafo, etc.), mala presión del mismo o velocidad de escritura excesivamente rápida o lenta. Por otra parte, los síntomas específicos, ponen su atención en elementos del propio grafismo como gran tamaño de las letras, letras inclinadas, deformes, excesivo espaciado entre letras o muy apiñadas, enlaces indebidos entre grafemas, letras irreconocibles y, en definitiva, texto de difícil comprensión.
Para el establecimiento del diagnóstico de la disgrafía es necesario tener en cuenta el factor edad, dado que este trastorno no empieza a manifestarse hasta después de haber iniciado el período de aprendizaje (después de los 6-7 años). No es adecuado el diagnóstico si se realiza antes de la edad indicada.
La disgrafía Es un trastorno de la escritura que afecta la forma y el significado de lo que se escribe ya que impide dominar y dirigir el lápiz para escribir de forma legible y ordenada.
ResponderEliminarEsta dificulta es un trastorno que se relaciona con la escritura,el cual se le dificulta a la persona para formar correctamente las letrs dentro de un espacio determinado.
ResponderEliminar¿Cómo se evitan y como se previenen?
ResponderEliminarLa prevención de las dificultades en el aprendizaje pasa necesariamente por la continuidad de la invetigación psicobiológica, por la mejora cualitativa de la educación temprana, iniciada esta dede el comienzo mismo de la vida y sustentada en las leye y principios que rigen el desarrollo bilógico, psicológico y social, por la mejora del sistema educativo (Curriculum, metodoligía, desmasificación, formación psicopedagógicas de los profesores, etc)
Tipos de disgrafìa:
ResponderEliminarDisgrafìas adquiridas; Ocasionado por una lesión personal.Antes de la lesión escribía apropiadamente.No todo lo plasmado en la escritura tiene que estar malo, por lo tanto los que estén bien se pueden aprovechar para el tratamiento.
Disgrafìa evolutiva; Cuando sin ninguna razón aparente el sujeto tiene dificultad de aprendizaje en la escritura, que ha pesar de tener todo lo que se requiere para aprender a escribir y aun así no lo consigue; la diferencia que existe con el retraso escritor siendo afectados los demás aspectos, no solos los relacionados con el lenguaje.
Hoy en dia las dificultades de aprendizaje son muy frecuentes en niños y niñas, ya que el cerebro no cumple con sus funciones basicas y en muchas ocasiones no solo afecta en el area de ( lectura, escritura y en las matematicas) sino que tambien en el comportamiento como : la conducta, y una de las cosas por las que podemos detectar si existe algun problema de aprendizaje es cuando el niño tiene problemas para procesar la informacion que recibe y los padres deben estar atentos a estas situaciones y no obviarlas...
ResponderEliminarEs la dificultad en la lectura que imposibilita su compresion correcta ademas el niño aprende en cantidad y calidad inferior a lo esperado en relacion al grupo de niños de su edad.
ResponderEliminarla disgrafia es un trastorno que esta relacionado con la escritura que se señalan en dos tipos: signo secundario globales y sintomas especificos cabe destacar que para tener un diagnostico de este trastorno el niño ya debe haber iniciado el periodo de aprendizaje, gracias por tu concepto me fue de mucha ayuda.
ResponderEliminarLa disgrafía es un trastorno que afecta la calidad de la escritura de los niños en trazado o la grafía; este trastorno pude manifestarse en los primeros años escolares ya que la escuela es el principal detonador de la disgrafía; es donde los niños presentan varios síntomas que le permiten a los docentes diagnosticar que los estudiantes presentan problemas de aprendizaje.
ResponderEliminarEsta informacion es de gran importacia ya que para alcanzar a ser grandes educadores tenemos q tener todo ests tipos de dificultades en cuenta para mayor facilidad enla hora de ejecer la educacion integral. y tambien la informacion sirve de gran ayuda en los hogares ya que muchas madres y padres que esconosen sobre los distintos tipos de dificultades,con dicho trabajo esto puede ofrecerle grandes informaciones para poder entenderlas dificultades que puedan tener todos os niños,adolecentes y adultos. y hay q tener en cuenta que la dificultad del aprendizaje esuna condicion y no es una enfermedad.
ResponderEliminar